Lugares de Interés
Experiencias
Formalidades de entrada en Estados Unidos
Las Formalidades de Entrada que se indican a continuación corresponden, entre otras, a la información publicada en las páginas web del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Ministerio de Sanidad y Consumo, actualizada en fecha indicada en cada uno de los destinos. Es responsabilidad de los viajeros consultar posibles revisiones publicadas a posteriori.
Dicha información, destinada a los Ciudadanos Españoles, carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. Grandes Viajes YOMUNDEO no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención, pudiera ocasionarse a personas o bienes, no considerando dichas información título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Obligatorio. Todos los viajeros, incluidos los menores de edad, deberán llevar un pasaporte con datos biométricos para viajar a EE.UU dentro del programa de exención de visados.
Se recuerda la conveniencia de ir siempre debidamente documentado, también en los desplazamientos internos dentro de los Estados Unidos.
Los ciudadanos españoles podrán viajar a los Estados Unidos de América sin visado por motivos de turismo o negocios. No obstante, es necesario solicitar la autorizacion ESTA (Electronic System for Travel Authorization), antes de viajar.
Pasajeros en Tránsito aeroportuario: Se requiere la Autorización ESTA.
Precio del visado de tránsito: 14,00 USD
Tasa de entrada: 14,00 USD
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: Ninguna.
Altamente recomendado. Seguro médico internacional que cubra los gastos de accidente, enfermedad o fallecimiento, y la repatriación en avión medicalizado en caso necesario.
El sistema de salud norteamericano difiere sustancialmente del español, dado que la cobertura sanitaria no es universal ni gratuita. No existe convenio de asistencia sanitaria pública con España.
Obligatorio. España no tiene convenio con ningún estado de los EE.UU. sobre validez del permiso de conducir español en ese país. Por tanto, los turistas o los españoles en viaje de negocios en EE.UU. deberán obtener en España, y previamente a su llegada a EE.UU., el permiso internacional de conducción, que tiene validez de un año y es reconocido por EE.UU.
No obstante, en algunos estados se requiere el carnet de conducir español y por lo tanto no es necesario el carnet de conducir internacional.
Cabe señalar que se conduce por la derecha y por lo tanto el volante se encuentra a la izquierda del vehículo.
Se admiten en frontera 10.000 USD. Las cantidades superiores deben declararse.
Viajes a Cuba desde los EE.UU. Las últimas modificaciones realizadas por las autoridades estadounidenses restringen determinadas categorías de viajes a Cuba. Estas modificaciones afectan a cualquier nacional de un tercer Estado.
Por lo tanto, si se pretende viajar a Cuba directamente desde los EE.UU., es necesario recabar información al respecto de las autoridades estadounidenses competentes.
Esta información puede ser utilizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España para que el viajero registrado pueda ser contactado en la eventualidad de una emergencia en el lugar de su estancia en el extranjero.
Más información
Existen problemas de delincuencia en casi todos los barrios marginales de las grandes ciudades.
Los crímenes violentos en EE.UU., incluyendo incidentes con arma de fuego, no suelen involucrar a turistas. Sin embargo, se recomienda prudencia al viajar por zonas no conocidas.
En todo caso, se recomienda estudiar detenidamente el destino antes de viajar, mantenerse alerta y seguir siempre los consejos de las autoridades locales en todo EE.UU.
No circular nunca en solitario por zonas potencialmente peligrosas. Depositar exceso de efectivo y documentos en caja de seguridad del hotel.
La corriente de 110v. Es la mas común y que se usa en la mayoría de las casas, es la mas adecuada.
Se informa que en las calles y espacios públicos en general de todo Estados Unidos, está prohibido beber bebidas alcohólicas (cerveza, vino, ginebra, etc.). Si un policía ve a alguien bebiendo alcohol en un parque o en la calle, le puede poner una multa e incluso arrestar.
También se informa que los menores de 21 años tienen prohibido beber bebidas alcohólicas (incluso en bares y licorerías).
Es muy importante tener en cuenta que en Estados Unidos no se puede llevar botellas de bebidas alcohólicas abiertas en los coches. Si un conductor es detenido por la policía, y encuentran botellas abiertas, la ley considera que el conductor y/o los pasajeros están consumiendo mientras conducen. En ciertos casos, este hecho ha sido motivo suficiente para que Inmigración haya negado la entrada a pasajeros que nuevamente visiten Estados Unidos.
- Medicación que utilice habitualmente
- Analgésicos
- Suero oral para hidratación
- Antidiarreicos
- Desinfectante externo de la piel
- Repelente anti-mosquitos
- Material de curas (esparadrapo, gasas, tiritas,..)
- Antihistamínico
- Termómetro
- Polvos de talco
- Caramelos, chicles
- Toallitas húmedas
- Pañuelos de papel
- Cremas con factor de protección para sol
Gobierno, Religión y Costumbres.
Es imprescindible que el viajero se documente en relación a estos aspectos. En muchas ocasiones algunos de ellos, como la religión, pueden limitar aspectos tan básicos como el vestido o la comida.
Lógicamente la buena marcha del viaje dependerá en gran medida del respeto a la organización interna del país y sus costumbres. Recuerde, como una máxima durante su viaje el dicho “donde fueres haz lo que vieres”.
Normativas Europeas sobre Seguridad Aérea:
Aeropuertos
Alojamientos
-
84% Excelente
-
88% Excelente
-
80% Excelente
-
71% Muy bueno
-
82% Excelente
-
94% Excelente
-
78% Muy bueno
-
91% Excelente
-
82% Excelente
-
Zona: Downtown91% Excelente
-
94% Excelente
-
LUJO95% Excelente
-
94% Excelente
-
91% Excelente
-
85% Excelente
-
90% Excelente
-
91% Excelente
-
86% Excelente
-
88% Excelente
-
86% Excelente
-
76% Muy bueno
-
73% Muy bueno
-
81% Excelente
-
77% Muy bueno
-
76% Muy bueno
-
96% Excelente
-
73% Muy bueno
-
91% Excelente
-
87% Excelente
-
91% Excelente
-
88% Excelente
-
83% Excelente
-
91% Excelente